Si está planeando un viaje a Cuba y quiere descubrir su cultura o si quiere saber más sobre la atmósfera cubana, descubra qué bailes cubanos son típicos de la isla, pero tal vez menos conocidos fuera de ella. Entre el ritmo, los movimientos rápidos y los sonidos caribeños, es imposible no enamorarse cuando escuchas por primera vez. En cuanto a todos los bailes, incluso estos menos conocidos se originan de la heterogeidad de Cuba y aún hoy llenan los clubes cubanos
El danzón, fue durante muchos años el baile nacional de la isla y fue creado por Miguel Faílde Pérez. Jugó el 1 de enero de 1879, Las alturas de Simpson, el primer danzón en la historia de la música cubana. El yuka en cambio es una danza rítmica y sensual, tocada por tres tambores y bailada por un par de bailarines. Junto a estos se encuentra la quimbumbía, una danza que también es un juego de congo, la caringa de origen africano, la manì, similar a la capoeira brasileña, la conga colectiva de baile.