Danzas y música en Cuba: entre la historia y el ritmo

Danzas y música en Cuba: entre la historia y el ritmo

Cuba es una isla especial porque ofrece naturaleza, historia y cultura.

Si te gusta la música y el baile, Cuba es el lugar ideal para pasar unas vacaciones con ritmo.

De hecho, la danza, la música y el folclore representan la historia de Cuba.

Las danzas cubanas representan el amor por la vida que caracteriza a la gente de Cuba, y que también disfrutan los muchos turistas que llenan las instalaciones de la isla cada año.

En Cuba, cada baile tiene su propia música, ¡y la música no existe sin la danza!

Muchos estilos musicales que combinan las culturas europea y africana han nacido en la isla .

La música campesina (Zapateo, Guajira, Criolla), el Danzón y el Son se unen a las melodías más tradicionales como la Trova (con las variantes Bolero y Canción).

Pero la música moderna como el Jazz Cubano, la Clave, la Rumba, la Salsa, la Nueva Trova, la

Timba y el Cubatón (el famoso Reggaetón cubano) también son importantes.

Las melodías tradicionales han creado melodías modernas: una melodía más antigua como el Son, por ejemplo, se ha convertido en la actual salsa cubana.


También que te puede interesar


Notice: Trying to get property 'ID' of non-object in /home/customer/www/viajar-a-cuba.com/public_html/wp-content/themes/andareacuba/single.php on line 88