La cocina típica cubana como muchas áreas del Caribe es la cocina criolla. Esta cocina está hecha de carne o pescado combinado con arroz y verduras. Las verduras más utilizadas son los pepinos, aguacates, tomates, calabaza.
La cocina criolla nace de la unión entre la cocina europea y la tradición indígena, caribeña y africana. El cerdo es la carne más utilizada, asada, frita o frita. Las chicarrones, bocadillos salados se preparan con grasa de cerdo. También se usan pollo y pescado, como langostas y langostinos.
El platillo nacional cubano es ajaco, sopa de papa, maíz, plátanos, carne de res, pollo y carne seca. Además de ajaco, hay fufù, un puré de plátano con aceite y ajo. Debido a que crecen exuberantes, los plátanos son la base de la cocina cubana: dulces, salados, pero sobre todo fritos.
Los platanos, por otro lado, son plátanos pequeños, que en rodajas y fritos dan vida a los tostones. Luego está la sopa de frijoles negros, el plato pobre de la ropa vieja, el sándwich cubano. Además de los plátanos, la yuca también se consume: con su pulpa se prepara el casabe, pan que se asemeja a las tortillas de México. En el área de Baracoa, pruebe El Bacan, un plato preparado con platanos rallados, mezclado y guisado con cangrejos y varias salsas, después de haber sido envuelto en hojas de plátano.